¿Qué son los sistemas Bag In Bag Out (BIBO)?
Los sistemas Bag In Bag Out (BIBO) son unidades de contención especializadas diseñadas para facilitar la retirada y sustitución seguras de filtros de aire en entornos con presencia de partículas peligrosas, agentes patógenos o productos químicos tóxicos. El principio básico de la tecnología BIBO es crear una barrera sellada de doble bolsa entre el filtro contaminado y el entorno externo durante los procedimientos de cambio. Esto evita la fuga de materiales peligrosos y protege tanto al personal como a la infraestructura de las instalaciones.
Los sistemas BIBO están diseñados para su uso en aplicaciones con estrictos requisitos de control de la contaminación, como:
Salas blancas de fabricación farmacéutica
Laboratorios de bioseguridad (BSL-3 y BSL-4)
Salas de aislamiento sanitario y sistemas de climatización de hospitales
Plantas de transformación química
Instalaciones de fabricación de semiconductores
Una unidad BIBO típica consta de una carcasa de contención, un sistema flexible de bolsas intercambiables y puertas o puertos de acceso seguro. Durante la sustitución del filtro, los operarios utilizan puertos o manguitos con guantes para manipular el filtro desde el exterior de la zona de contención, asegurándose de que no se produce ningún contacto directo con materiales peligrosos. El filtro contaminado se sella dentro de la bolsa interior, que luego se separa y se asegura para su eliminación segura, mientras que se instala un nuevo filtro utilizando la bolsa exterior.
Para organizaciones que buscan un proveedor de confianza, JUVENTUD ofrece una completa cartera de soluciones BIBO adaptadas a las diversas necesidades de la industria.

Diferentes tipos de instalación
- Orientación de la instalación fija: Elija entre configuraciones verticales u horizontales durante la producción.
- Selección a medida: Determine previamente el tipo de instalación en función de la capacidad de caudal de aire necesaria.
- Adaptabilidad al exterior: Equipado con una cubierta opcional para la lluvia para instalaciones al aire libre.
Especificaciones técnicas
La selección del sistema Bag In Bag Out (BIBO) adecuado requiere un conocimiento profundo de sus parámetros técnicos y el cumplimiento de las normas pertinentes del sector. Las siguientes especificaciones son fundamentales para los compradores B2B que evalúan soluciones BIBO:
Especificación | Descripción | Valores típicos/Opciones |
---|---|---|
Tipo de filtro | HEPA (99.97% @ 0.3μm), ULPA (99.9995% @ 0.12μm) | HEPA, ULPA |
Nivel de contención | Adecuación a los niveles de bioseguridad | BSL-2, BSL-3, BSL-4 |
Material de la carcasa | Construcción resistente a los productos químicos y duradera | Acero inoxidable 304/316L, acero con recubrimiento en polvo |
Capacidad de flujo de aire | Caudal volumétrico máximo admitido | 500-10.000 CFM |
Mecanismo de acceso | Interfaz de cambio de filtro | Puertos para guantes, fundas para bolsas, puertas de paso |
Normas de cumplimiento | Certificaciones reglamentarias y sectoriales | EN 1822, ISO 14644, ASME AG-1, NSF 49 |
Supervisión y alarmas | Control integrado de la presión diferencial, la detección de fugas y la vida útil del filtro | Sensores digitales, control remoto |
Diseño modular | Ampliabilidad e integración con sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado o de procesos | Configuraciones modulares y personalizables |
Eficacia y contención del filtro: Los sistemas BIBO suelen estar equipados con filtros HEPA o ULPA, capaces de capturar partículas de hasta 0,12 micras con eficiencias de hasta 99,9995%. Esto garantiza el cumplimiento de las normas ISO 14644 para salas blancas y las directrices de los CDC para la contención de enfermedades infecciosas.
Materiales de construcción: La carcasa suele ser de acero inoxidable 304 o 316L para ofrecer la máxima resistencia a la corrosión y facilitar la descontaminación. Existen opciones de acero con recubrimiento de polvo para entornos menos agresivos.
Flujo de aire y dimensionamiento: Los sistemas están disponibles en una amplia gama de capacidades de caudal de aire, desde unidades compactas para campanas extractoras de laboratorio hasta módulos a gran escala para la integración industrial de HVAC. El tamaño viene determinado por los requisitos de cambio de aire de las instalaciones y los índices de carga de los filtros.
Mecanismos de acceso y cambio: Los avanzados sistemas BIBO cuentan con puertos ergonómicos para guantes, paneles de visualización transparentes e iluminación integrada para facilitar un cambio de filtros seguro y eficaz. Algunos modelos ofrecen embolsado manos libres y sellado automático para reducir aún más la exposición del operario.
Cumplimiento y validación: Las soluciones líderes de BIBO están diseñadas para cumplir o superar las normas EN 1822 (rendimiento de los filtros), ISO 14644 (clasificación de salas blancas) y ASME AG-1 (tratamiento de aire y gases nucleares). Los sistemas de monitorización integrados proporcionan datos en tiempo real sobre la integridad del filtro, los diferenciales de presión y el estado del sistema.
Tipos estándar de Bag in Bag out
Caudal de aire (m³/h) | Especificaciones de eficiencia (mm) | Tamaño del armario WHD (mm) |
250 | 305*305*95=1Cámara | 2100*455*375 |
700 | 305*305*292=1Cámara | 2100*455*375 |
1350 | 305*610*292=1Cámara | 2300*755*375 |
2700 | 610*610*292=1Cámara | 2300*755*680 |
5400 | 610*610*292=2Cámara | 2900*1560*680 |
8100 | 610*610*292=3Cámara | 2900*2365*680 |
10800 | 610*610*292=4Cámaras | 2900*1560*1330 |
16200 | 610*610*292=6Cámaras | 2900*2365*1330 |
Nota: El sistema "Bag in bag out" debe disponer de espacio suficiente in situ para las operaciones, la instalación de manómetros diferenciales y tuberías, así como para actividades de mantenimiento como la sustitución de filtros. El sistema permite una configuración consecutiva y apilable para una integración y un uso perfectos.

Características del producto
- Construcción: Construido íntegramente con soldaduras completas de acero inoxidable 304 de 3,0 mm y rectificado superficial por vibración. Bridas de conexión de acero inoxidable 304 de 5,0 mm.
- Diseño de la caja del filtro: Se ajusta a la norma de 292 mm de grosor de los filtros de gel de sellado de alta eficacia, utilizando filtros de marco de acero inoxidable superdoblado sin particiones líderes en el sector, con una vida útil más del doble que la de los filtros convencionales con particiones o de tipo V.
- Mecanismo de compresión interna: Mecanizado CNC a partir de acero inoxidable 304, lo que garantiza la resistencia a la oxidación y la corrosión.
- Banda de sellado: Utiliza una banda de sellado de densidad media de EPDM para una capacidad de sellado robusta.
- Mecanismo de exploración: Fabricado en acero inoxidable 304 con un enfoque de exploración lineal.
- Manómetros diferenciales Tuberías: Incluye filtros de aguja para evitar riesgos de fugas durante el mantenimiento.
- Configuración interna: Tuberías de emisión de polvo de acero inoxidable y salidas con difusores para garantizar la uniformidad de la concentración aguas arriba.
- Prueba PAO: Viene con puertos de prueba aguas arriba y aguas abajo, ambos equipados con válvulas de bola de seguridad manuales, e incluye el suministro de PAO y el puerto de muestreo.
- Interfaz de desinfección VHP: Situado tanto en el lado de entrada como en el de salida, con puertos de verificación de desinfección aguas abajo.
- Modos de funcionamiento: Interfaces de modo de exploración manual y automático, con puertos de señal de posición de exploración reservados.
- Bolsas protectoras: Cada puerta está equipada con una bolsa protectora de aproximadamente 2 metros de longitud, con arnés completo y correa de seguridad.
- Opciones de filtrado: Unidad de filtrado de alta eficacia simple disponible; se pueden añadir varias etapas de filtrado, como filtros de pre y media eficacia, filtros químicos, filtros de carbón activado o filtros dobles de alta eficacia para instalación en serie.
- Accesorios opcionales: Válvula sellada para pruebas de desinfección y estanqueidad, escáner DOP para la eficiencia del filtro, manómetro/sensor de presión diferencial para controlar los cambios de presión del filtro, sistema de protección de instrumentos, puertos de desinfección, adaptadores de transición para varios diámetros.
Certificaciones de productos

- Centro de Supervisión y Pruebas de Calidad de la Ingeniería de Edificación: Certificación adquirida.
- Certificado de patente: Acreditación de patente concedida.
- Informe de la prueba BETC: Informe de pruebas exhaustivo emitido por el BETC.
Beneficios empresariales y rentabilidad
Los sistemas Bag In Bag Out (BIBO) ofrecen un valor empresarial cuantificable en múltiples dimensiones, lo que los convierte en una inversión estratégica para las organizaciones que dan prioridad a la seguridad, el cumplimiento y la eficacia operativa.
1. Mayor seguridad del personal
Elimina el contacto directo con partículas peligrosas durante el cambio de filtros, reduciendo el riesgo de exposición laboral y las reclamaciones sanitarias asociadas.
Minimiza el potencial de fugas accidentales, protegiendo tanto al personal como a los activos de las instalaciones.
2. Cumplimiento de la normativa
Facilita el cumplimiento de los requisitos de la OSHA, los CDC y la EPA en materia de contención de materiales peligrosos y calidad del aire.
Agiliza los procesos de auditoría con funciones integradas de supervisión, documentación y validación.
3. Reducción del tiempo de inactividad y de los trastornos operativos
Permite cambiar los filtros rápidamente (a menudo 50% más rápido que con los métodos tradicionales), lo que minimiza las interrupciones del proceso y las pérdidas de producción.
El diseño modular permite realizar el mantenimiento sin necesidad de apagar todo el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado o los sistemas de proceso.
4. Reducción de los costes de responsabilidad civil y seguros
Demuestra una gestión proactiva de los riesgos, lo que a menudo se traduce en una reducción de las primas de seguros y de la exposición legal.
Proporciona procedimientos de contención documentados para apoyar las investigaciones reglamentarias y la respuesta a incidentes.
5. Mejora del coste total de propiedad (TCO)
La construcción duradera y la supervisión avanzada reducen la frecuencia del mantenimiento imprevisto y las averías de los filtros.
La mayor vida útil del filtro y la programación optimizada de los cambios reducen los costes de los consumibles a lo largo del tiempo.
Resultados empresariales | Carcasa de filtro tradicional | Sistemas Bag In Bag Out (BIBO) |
---|---|---|
Tiempo de cambio del filtro | 2-3 horas | 45-60 minutos |
Riesgo de exposición del personal | Alta | Mínimo |
Preparación para la auditoría reglamentaria | Registros manuales | Automatizado, validado |
Coste anual de mantenimiento | Alta | Moderado |
Impacto de las primas de seguros | Neutro | Favorable |
Casos de uso en la industria:
En el sector de la fabricación, los sistemas BIBO han hecho posible la producción continua en salas blancas al permitir el cambio de filtros sin necesidad de parar todo el sistema.
Las organizaciones sanitarias que han implantado la tecnología BIBO en las habitaciones de aislamiento han notificado una reducción de 60% en los incidentes de exposición del personal.
Los clientes de servicios financieros con salas limpias en centros de datos han aprovechado los sistemas BIBO para mantener el tiempo de actividad y garantizar el cumplimiento de las normas de calidad del aire para productos electrónicos sensibles.
Escenarios de aplicación y casos de uso en el sector
Los sistemas Bag In Bag Out (BIBO) se utilizan en una amplia gama de industrias, cada una con sus propios retos de contención y requisitos normativos.
Fabricación farmacéutica
Los sistemas BIBO forman parte integral de las salas blancas que cumplen las normas GMP, lo que garantiza la eliminación de la contaminación cruzada entre lotes de producción.
Las funciones automatizadas de supervisión y documentación facilitan las auditorías de la FDA y los procesos de validación.
Laboratorios de biotecnología y bioseguridad
Los laboratorios de alta contención BSL-3 y BSL-4 confían en los sistemas BIBO para la gestión segura de patógenos y organismos modificados genéticamente (OMG).
Las unidades modulares BIBO permiten una rápida reconfiguración a medida que evolucionan las prioridades de investigación.
Sanidad y hospitales
Se utiliza en salas de aislamiento y pabellones de enfermedades infecciosas para evitar la propagación de patógenos transmitidos por el aire, como la tuberculosis y el COVID-19.
Permite al personal de mantenimiento sustituir los filtros sin entrar en zonas contaminadas, lo que reduce el riesgo de infección.
Procesado químico y fabricación de semiconductores
Protege al personal de los vapores químicos tóxicos y las partículas generadas durante los procesos de fabricación.
Garantiza el cumplimiento de las normas ISO 14644 y SEMI S2 para entornos de salas blancas.
Sector industrial | Aplicación típica | Principales ventajas | Cumplimiento de la normativa |
---|---|---|---|
Productos farmacéuticos | HVAC para salas blancas | Control de la contaminación, BPF | FDA, BPF DE LA UE |
Biotecnología | Ventilación de laboratorio BSL-3/4 | Contención de patógenos | CDC, NIH, OMS |
Sanidad | Filtración en salas de aislamiento | Control de infecciones, seguridad | OSHA, CDC |
Semiconductores | Tratamiento del aire en salas blancas | Control de partículas, tiempo de actividad | ISO 14644, SEMI S2 |
Procesado químico | Escape del proceso | Seguridad de los operadores, emisiones | EPA, OSHA |
Consideraciones sobre la aplicación:
La integración con los sistemas de gestión de edificios y de calefacción, ventilación y aire acondicionado existentes suele ser sencilla, pero las instalaciones más antiguas pueden requerir adaptaciones a medida.
La formación del personal de mantenimiento es esencial para garantizar unos procedimientos de embolsado y sellado adecuados.
La supervisión remota y la documentación digital agilizan los informes de conformidad y el mantenimiento preventivo.
Aplicación
- Ingeniería farmacéutica: Sistemas de extracción para zonas de producción de vacunas, suministro y extracción de aire para salas de animales de laboratorios de vacunas, así como para espacios de producción de medicamentos de clase hormonal y citotóxicos, producción de productos químicos de alta actividad y fabricación de preparados anticancerígenos.
- Laboratorios de bioseguridad: Gestión del aire de impulsión y extracción.
- Zonas de aislamiento hospitalario: Sistemas de aire de escape.
- Emisiones químicas industriales: Manejo de la descarga de gases químicos.
- Centrales nucleares e instalaciones de procesamiento de combustible: Tratar el escape y la filtración de aire.
- Laboratorios de enfermedades animales: Gestión de la entrada y salida de aire.
- Instalaciones de aislamiento de residuos tóxicos: Gestión del aire en entornos aislados.
- Instalaciones industriales, de investigación y militares: Gestión del suministro y extracción de aire en zonas en las que se manipulan productos químicos, agentes biológicos, materiales radiológicos y cancerígenos.
- Instalaciones de investigación biomédica e ingeniería genética: Gestión de los sistemas de suministro y escape de aire.
- Laboratorios farmacéuticos: Suministro de sistemas de extracción de aire seguros.
Bolsa dentro Bolsa fuera Galería
Panorama competitivo y diferenciación
A la hora de evaluar los sistemas Bag In Bag Out (BIBO), es esencial compararlos con soluciones de contención alternativas e identificar los diferenciadores clave que repercuten en el valor a largo plazo.
Característica/Atributo | Sistemas BIBO | Carcasas de filtro tradicionales | Tiendas de aire burbuja/negativo |
---|---|---|---|
Riesgo de exposición del personal | Mínimo (cambio sellado) | Alta (contacto directo) | Moderado |
Tiempo de cambio del filtro | 45-60 minutos | 2-3 horas | 1-2 horas |
Diseño modular | Sí | Limitado | No |
Documentación de conformidad | Automatizado | Manual | Manual |
Flexibilidad de integración | Alta | Moderado | Bajo |
Coste inicial | Más alto | Baja | Moderado |
TCO a largo plazo | Menor (menos incidentes) | Más alto (más fallos) | Moderado |
Supervisión avanzada | Estándar | Raro | Raro |
Diferenciadores clave:
Cambio de manos libres: Los sistemas BIBO eliminan la manipulación directa de los filtros, reduciendo la exposición y el riesgo de contaminación.
Diseño modular y escalable: Se integra fácilmente con sistemas de climatización/proceso nuevos o existentes y permite futuras ampliaciones.
Supervisión avanzada: Los sensores digitales en tiempo real y los diagnósticos remotos facilitan el mantenimiento predictivo y el cumplimiento de las normativas.
Alineación normativa: Diseñado para cumplir o superar las normas mundiales de bioseguridad y funcionamiento en sala blanca.
Posicionamiento en el mercado:
Los sistemas BIBO son los más adecuados para las organizaciones con altos riesgos de contaminación, estricta supervisión normativa y necesidad de procesos validados y auditables.
Aunque las carcasas tradicionales pueden ofrecer menores costes iniciales, el perfil de riesgo a largo plazo y las ineficiencias operativas hacen que los sistemas BIBO sean la opción preferida para aplicaciones de misión crítica.
Consideraciones sobre la contratación pública
Para los equipos de compras que evalúan los sistemas Bag In Bag Out (BIBO), varios factores clave deben guiar el proceso de toma de decisiones:
Coste total de propiedad (TCO)
Considere no sólo la inversión de capital inicial, sino también el ahorro a largo plazo derivado de la reducción del tiempo de inactividad, el menor número de incidentes de contaminación y la reducción de las primas de seguros.
Evalúe la vida útil del filtro, los intervalos de mantenimiento y los costes de los consumibles.
Calendario y requisitos de aplicación
Evalúe el plazo de entrega, instalación y puesta en marcha del sistema.
Determinar las modificaciones o adaptaciones de las instalaciones necesarias para la integración.
Integración con los sistemas existentes
Garantizar la compatibilidad con las plataformas actuales de climatización, gestión de edificios y supervisión.
Revise las interfaces disponibles para la supervisión digital y el diagnóstico a distancia.
Formación y asistencia
Confirmar la disponibilidad de formación completa para el personal de mantenimiento y operaciones.
Evalúe la infraestructura de asistencia del proveedor, incluidos los tiempos de respuesta, la disponibilidad de piezas de repuesto y la solución remota de problemas.
Escalabilidad y garantía de futuro
Seleccione sistemas con arquitectura modular para adaptarse a futuras ampliaciones de las instalaciones o a cambios en los requisitos normativos.
Dé prioridad a las soluciones con funciones de supervisión y control actualizables.
Factor de adquisición | Criterios de evaluación recomendados |
---|---|
TCO | Proyección de costes a 5 años, historial de incidentes |
Calendario de aplicación | 8-12 semanas típicas, factores específicos del lugar |
Integración | Protocolos abiertos (BACnet, Modbus), API |
Formación | Presencial, virtual y documentación |
Ayuda | Línea directa 24 horas al día, 7 días a la semana, servicios locales asociados |
Escalabilidad | Unidades modulares, kits de ampliación |
Lista de comprobación de proveedores:
Experiencia demostrada en sectores regulados
Cumplimiento documentado de las normas EN 1822, ISO 14644, ASME AG-1
Referencias de escenarios de aplicación similares
Acuerdos de nivel de servicio (SLA) flexibles
Limitaciones y retos
Aunque los sistemas Bag In Bag Out (BIBO) ofrecen ventajas sustanciales, es importante reconocer sus limitaciones para tomar decisiones con conocimiento de causa:
Mayor inversión inicial: Los sistemas BIBO requieren un mayor desembolso de capital inicial en comparación con las carcasas de filtro tradicionales, aunque esto suele compensarse con ahorros a largo plazo.
Complejidad del mantenimiento: Los procedimientos adecuados de embolsado y sellado requieren una formación especializada del personal de mantenimiento. Una formación inadecuada puede comprometer la integridad del confinamiento.
Integración con la infraestructura heredada: La modernización de instalaciones antiguas puede ser un reto, sobre todo cuando hay limitaciones de espacio o sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado obsoletos. Puede ser necesaria una ingeniería personalizada.
Las organizaciones deben sopesar estos factores frente a los riesgos y costes potenciales de los métodos alternativos de contención, considerando las repercusiones empresariales tanto inmediatas como a largo plazo.
Conclusión y próximos pasos
Los sistemas Bag In Bag Out (BIBO) establecen el punto de referencia para la contención de filtros segura, eficiente y conforme a la normativa en entornos de alto riesgo. Mediante la combinación de ingeniería avanzada, diseño modular y supervisión automatizada, los sistemas BIBO ofrecen una protección inigualable para el personal, los activos y la continuidad del negocio. Para las organizaciones que buscan elevar su estrategia de control de la contaminación y preparar sus operaciones para el futuro, es esencial asociarse con un proveedor experimentado.
Para explorar soluciones BIBO a medida para sus instalaciones, consulte con un líder del sector de confianza y solicite una evaluación detallada de sus requisitos de contención.
Contenidos relacionados:
- Manipulación segura de materiales peligrosos con BIBO
- Tendencias del mercado de sistemas Bag-in Bag-out en 2025 - Datos de integración de bioseguridad
- Aplicaciones del alojamiento Bag-In-Bag-Out en la fabricación farmacéutica
- Tendencias emergentes: El futuro de la tecnología BIBO
- Garantizar el cumplimiento: BIBO y las normas del sector
- Lista de comprobación esencial para el mantenimiento del sistema BIBO
- Contención Bag-In-Bag-Out para procesamiento biofarmacéutico - Cumplimiento 27 CFR
- Duchas de Aire de Acero Inoxidable: Limpieza duradera
- Sistemas de carcasa bolsa dentro - bolsa fuera - Especificaciones de filtración conformes a ISO 14644