Sistemas de esclusas en aisladores OEB4/OEB5: Guía de diseño

Los sistemas de esclusas son un componente crítico en el diseño y funcionamiento de los aisladores OEB4 y OEB5, ya que desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de altos niveles de contención para compuestos altamente potentes en la fabricación farmacéutica. Estos sofisticados sistemas sirven de barrera crucial entre el entorno interno del aislador y el mundo exterior, garantizando la seguridad de los operarios y evitando la contaminación cruzada. A medida que la industria farmacéutica sigue desarrollando ingredientes farmacéuticos activos (API) cada vez más potentes, la demanda de soluciones avanzadas de contención nunca ha sido mayor.

En esta completa guía exploraremos los entresijos de los sistemas de esclusas diseñados específicamente para los aisladores OEB4 y OEB5. Profundizaremos en sus características clave, consideraciones de diseño, principios operativos y los últimos avances tecnológicos que están configurando el futuro de la fabricación de alta contención. Desde los sistemas Bag-In Bag-Out (BIBO) hasta los puertos de transferencia rápida (RTP), cubriremos todo el espectro de tecnologías de esclusas que son esenciales para mantener los estrictos niveles de contención requeridos para los compuestos OEB4 y OEB5.

Mientras navegamos por los diversos aspectos del diseño de sistemas de esclusas, abordaremos los retos a los que se enfrentan los ingenieros y fabricantes a la hora de crear estos sistemas de seguridad críticos. También examinaremos cómo se integran estos sistemas con otros componentes del aislador para crear una solución de contención holística que cumpla las rigurosas normas de la producción farmacéutica moderna.

Los sistemas de esclusas de los aisladores OEB4/OEB5 están diseñados para proporcionar una barrera segura entre los entornos interno y externo, utilizando tecnologías avanzadas como BIBO y RTP para garantizar la manipulación segura de compuestos altamente potentes al tiempo que se mantiene la eficiencia operativa.

Embarquémonos en este viaje por el mundo de la tecnología de aisladores de alta contención, explorando cómo los sistemas de esclusas están revolucionando la seguridad y la productividad en la industria farmacéutica.

¿Cuáles son los componentes clave de los sistemas de esclusas para aisladores OEB4/OEB5?

Los sistemas de esclusas para aisladores OEB4/OEB5 constan de varios componentes esenciales, cada uno de los cuales desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la integridad de la barrera de contención. Estos sistemas están diseñados para permitir la transferencia segura de materiales y equipos dentro y fuera del aislador, evitando al mismo tiempo el escape de sustancias peligrosas.

En el corazón de estos sistemas se encuentran las propias cámaras de esclusas, que sirven como espacios intermedios entre el interior del aislador y el entorno exterior. Estas cámaras suelen estar equipadas con puertas con enclavamiento que impiden la apertura simultánea, lo que garantiza que siempre haya una barrera sellada.

Uno de los componentes más críticos de los sistemas de esclusas modernos es el puerto de transferencia rápida (RTP). Los RTP permiten una transferencia rápida y segura de materiales sin comprometer la contención del aislador. Funcionan conjuntamente con contenedores o bolsas especializados que pueden fijarse de forma segura al puerto, creando un sistema cerrado para la transferencia de materiales.

Los RTP en los sistemas de esclusas de aislamiento OEB4/OEB5 proporcionan un medio seguro y eficaz de transferir materiales, reduciendo el riesgo de exposición a compuestos altamente potentes y manteniendo la integridad del entorno de contención.

Otro componente clave es el sistema Bag-In Bag-Out (BIBO), esencial para cambiar los filtros y eliminar los materiales contaminados de forma segura. Los sistemas BIBO permiten retirar elementos del aislador sin exponer al operario ni al entorno a sustancias peligrosas.

ComponenteFunciónDispositivo de seguridad
Cámara esclusaEspacio de transferencia intermedioPresión diferencial
RTPTransferencia rápida de materialConexión de sistema cerrado
Sistema BIBOCambio seguro de filtros y eliminación de residuosContención continua
Puertas con enclavamientoImpedir la apertura simultáneaMantener la barrera de contención

En conclusión, los componentes clave de los sistemas de esclusas para aisladores OEB4/OEB5 trabajan en armonía para crear una solución de contención robusta. Al comprender estos componentes y sus funciones, los diseñadores y operadores pueden garantizar los más altos niveles de seguridad y eficiencia en entornos de fabricación de fármacos de alta potencia.

¿Cómo mejoran las cascadas de presión la eficacia del sistema de esclusas?

Las cascadas de presión son un aspecto fundamental del diseño del sistema de esclusas para aisladores OEB4/OEB5, ya que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la integridad de la contención. Este sistema utiliza diferenciales de presión cuidadosamente controlados entre el aislador, la esclusa y el entorno circundante para crear un flujo de aire unidireccional que impida el escape de partículas peligrosas.

En un sistema típico de cascada de presión, el aislador mantiene la presión más baja, seguida de una presión ligeramente superior en la esclusa y la presión más alta en la sala circundante. Esta disposición garantiza que cualquier movimiento de aire se dirija siempre hacia el interior, hacia la zona de mayor contención.

La eficacia de las cascadas de presión en los sistemas de esclusas se ve reforzada por el uso de filtros HEPA (High-Efficiency Particulate Air). Estos filtros se colocan estratégicamente para limpiar el aire que entra en la esclusa y el aislador, así como el aire que se expulsa del sistema.

Los sistemas de cascada de presión de las esclusas de los aisladores OEB4/OEB5 crean una barrera protectora de presión negativa que contiene eficazmente los compuestos potentes y evita la contaminación del entorno exterior.

Para mantener un rendimiento óptimo, los sistemas de cascada de presión están equipados con sensibles dispositivos de control que miden y ajustan continuamente los diferenciales de presión. Este control en tiempo real garantiza que el sistema pueda responder rápidamente a cualquier cambio, como aperturas de puertas o fluctuaciones en las condiciones externas.

ZonaPresión relativaPropósito
AisladorMínimo (por ejemplo, -50 Pa)Contención máxima
EsclusaIntermedio (por ejemplo, -30 Pa)Zona tampón
Sala circundanteMáximo (por ejemplo, -15 Pa)Entorno exterior

En conclusión, las cascadas de presión son una parte integral del diseño de sistemas de esclusas para aisladores OEB4/OEB5. Al crear un entorno controlado con presiones de aire gestionadas estratégicamente, estos sistemas mejoran significativamente la eficacia general de las estrategias de contención en la fabricación de productos farmacéuticos de alta potencia.

¿Qué papel desempeñan la selección de materiales y el acabado de superficies en el diseño de esclusas?

La selección de materiales y acabados superficiales en el diseño de esclusas para aisladores OEB4/OEB5 es una consideración crítica que influye directamente en el rendimiento, la durabilidad y la facilidad de limpieza del sistema. Estas elecciones influyen no solo en la integridad física de la esclusa, sino también en su capacidad para mantener niveles de contención estrictos y resistir la degradación química.

El acero inoxidable, en particular el grado 316L, es el material preferido para la construcción de esclusas debido a su excelente resistencia a la corrosión, durabilidad y compatibilidad con los productos de limpieza. La superficie lisa y la naturaleza no porosa de este material lo hacen ideal para evitar la acumulación de partículas y facilitar una descontaminación completa.

Los acabados superficiales desempeñan un papel igualmente importante en el diseño de las esclusas. Una superficie muy pulida, normalmente con una rugosidad media (Ra) de 0,5 μm o menos, es esencial para minimizar la adherencia de partículas y garantizar una limpieza eficaz. A menudo se emplea el electropulido para conseguir un acabado ultrasuave que mejore aún más estas propiedades.

El uso de acero inoxidable 316L con superficies electropulidas en las esclusas del aislador OEB4/OEB5 proporciona una barrera no porosa y químicamente resistente que reduce significativamente el riesgo de contaminación cruzada y facilita los procedimientos de limpieza y descontaminación a fondo.

QUALIA ha sido pionera en tecnologías de materiales avanzados que mejoran aún más el rendimiento de los sistemas de esclusas en entornos de alta contención. Sus innovadores tratamientos superficiales ofrecen una resistencia superior a los ataques químicos y una mayor facilidad de limpieza, estableciendo nuevos estándares en el sector.

Material/acabadoVentajasAplicaciones
Acero inoxidable 316LResistente a la corrosión, duraderoEstructura principal, puertas
Superficies electropulidasMenor adherencia de partículasParedes interiores, puertos de transferencia
Polímeros especializadosResistencia química, flexibilidadJuntas, retenes
Vidrio borosilicatoVisibilidad, resistencia químicaVer paneles

En conclusión, la cuidadosa selección de materiales y acabados superficiales es primordial a la hora de diseñar sistemas de esclusas eficaces para aisladores OEB4/OEB5. Estas elecciones no solo garantizan la integridad estructural del sistema, sino que también contribuyen significativamente a mantener los altos niveles de contención necesarios para manipular compuestos potentes en la fabricación farmacéutica.

¿Cómo se integran los sistemas de limpieza y descontaminación en el diseño de esclusas?

Los sistemas de limpieza y descontaminación forman parte integral del diseño de los sistemas de esclusas para aisladores OEB4/OEB5, garantizando que estas zonas de contención críticas puedan desinfectarse eficazmente entre operaciones. La integración de estos sistemas en el diseño de la esclusa requiere una cuidadosa consideración para mantener la integridad de la contención al tiempo que se permiten procesos de limpieza exhaustivos.

Los diseños modernos de esclusas incorporan características que facilitan la limpieza y descontaminación. Pueden incluir bolas de pulverización o boquillas para sistemas automatizados de limpieza in situ (CIP), que pueden suministrar agentes de limpieza y soluciones de aclarado a todas las superficies de la esclusa. La colocación de estos dispositivos es crucial para garantizar una cobertura completa y evitar zonas muertas en las que podrían acumularse contaminantes.

Los sistemas de descontaminación con peróxido de hidrógeno en fase vapor (VPHP) se integran a menudo en los diseños de esclusas para aisladores OEB4/OEB5. Estos sistemas pueden esterilizar eficazmente todas las superficies dentro de la esclusa, incluidas las zonas de difícil acceso, proporcionando un alto nivel de seguridad contra la contaminación microbiana.

Los sistemas CIP y VPHP integrados en las esclusas de los aisladores OEB4/OEB5 permiten realizar procesos de limpieza y descontaminación eficientes y automatizados, minimizando el riesgo de contaminación cruzada y garantizando el cumplimiento constante de las estrictas normas de limpieza.

En Sistemas de esclusas para aisladores OEB4/OEB5 que ofrece QUALIA incorporan funciones de limpieza y descontaminación de última generación, diseñadas para integrarse perfectamente en los procesos de fabricación farmacéutica existentes, manteniendo al mismo tiempo los más altos niveles de contención.

Sistema de limpiezaFunciónFunción de integración
Boquillas CIPLavado automáticoColocación estratégica para una cobertura total
Generadores VPHPEsterilización de superficiesPuertos dedicados para la distribución de vapor
Sistemas de drenajeEliminación de efluentesSuperficies inclinadas y desagües sellados
Compatibilidad de materialesResistencia químicaSelección de materiales compatibles con los productos de limpieza

En conclusión, la integración de sistemas de limpieza y descontaminación en el diseño de la esclusa es un aspecto crítico de la funcionalidad del aislador OEB4/OEB5. Estos sistemas garantizan que la esclusa pueda desinfectarse a fondo, manteniendo la esterilidad y la integridad de la contención necesarias para los procesos de fabricación farmacéutica de alta potencia.

¿Cuáles son las últimas innovaciones en controles y supervisión de sistemas de esclusas?

El campo de los controles y la supervisión de sistemas de esclusas para aisladores OEB4/OEB5 ha experimentado avances significativos en los últimos años, impulsados por la necesidad de soluciones de contención más precisas, fiables y fáciles de usar. Estas innovaciones se centran en aumentar la seguridad, mejorar la eficacia y proporcionar datos en tiempo real para una mejor toma de decisiones.

Uno de los avances clave es la implantación de avanzados controladores lógicos programables (PLC) e interfaces hombre-máquina (HMI) que ofrecen un control intuitivo de todas las funciones de la esclusa. Estos sistemas proporcionan a los operarios capacidades de supervisión exhaustivas, lo que les permite realizar un seguimiento en tiempo real de los diferenciales de presión, los caudales de aire y otros parámetros críticos.

Las redes de sensores inalámbricos se están integrando en los sistemas de esclusas, lo que permite controlar continuamente las condiciones ambientales sin necesidad de complejos cableados. Estos sensores pueden detectar cambios minúsculos en la presión, la temperatura e incluso la presencia de partículas en el aire, activando alertas si algún parámetro se desvía de los rangos establecidos.

Los sistemas de control de próxima generación en las esclusas aislantes OEB4/OEB5 utilizan algoritmos de mantenimiento predictivo impulsados por IA y conectividad IoT, lo que permite una gestión proactiva del sistema y minimiza el tiempo de inactividad en los procesos críticos de fabricación farmacéutica.

Otra innovación significativa es la incorporación de sistemas biométricos de control de acceso. Estos garantizan que solo el personal autorizado pueda accionar la esclusa, lo que añade una capa adicional de seguridad y trazabilidad al proceso de contención.

InnovaciónBeneficioAplicación
PLC basados en IAMantenimiento predictivoOptimización del sistema
Sensores inalámbricosControl en tiempo realControl medioambiental
Acceso biométricoMayor seguridadAutenticación del operador
Conectividad IoTControl remotoAnálisis de datos

En conclusión, las últimas innovaciones en controles y monitorización de sistemas de esclusas están revolucionando la forma en que se operan y mantienen los aisladores OEB4/OEB5. Estos avances no solo mejoran la seguridad y la eficiencia, sino que también proporcionan datos valiosos que pueden conducir a mejoras continuas en las estrategias de contención para la fabricación de productos farmacéuticos de alta potencia.

¿Cómo se adaptan los sistemas de esclusas a los distintos procesos de fabricación?

Los sistemas de esclusas para aisladores OEB4/OEB5 deben demostrar una notable versatilidad para adaptarse a la diversa gama de procesos de fabricación de la industria farmacéutica. Desde operaciones de laboratorio a pequeña escala hasta entornos de producción a gran escala, estos sistemas deben adaptarse a distintos requisitos de contención, necesidades de transferencia de materiales y flujos de procesos.

Un aspecto clave de la adaptabilidad es el enfoque de diseño modular. Los sistemas de esclusas modernos se construyen a menudo con componentes intercambiables que pueden reconfigurarse fácilmente para adaptarse a diferentes requisitos de proceso. Esta flexibilidad permite a los fabricantes modificar sus soluciones de contención a medida que evolucionan las necesidades de producción, sin necesidad de revisar todo el sistema.

La escalabilidad es otro factor crucial en la adaptabilidad de los sistemas de esclusas. Los fabricantes suelen necesitar la capacidad de aumentar la producción manteniendo el mismo nivel de contención. Los sistemas de esclusas que pueden integrarse perfectamente en configuraciones de aisladores más grandes o ampliarse fácilmente para gestionar un mayor rendimiento son muy valorados en el sector.

Los sistemas de esclusas adaptables para aisladores OEB4/OEB5 incorporan diseños modulares y componentes escalables, lo que permite a los fabricantes farmacéuticos modificar eficazmente las soluciones de contención en respuesta a los cambiantes requisitos de producción y las normas reglamentarias.

La integración de puertos de transferencia multiuso es un excelente ejemplo de cómo los sistemas de esclusas se adaptan a diferentes procesos. Estos puertos pueden configurarse para manipular diversos tamaños y tipos de recipientes, desde pequeños viales hasta grandes bidones, lo que permite versatilidad en las operaciones de transferencia de materiales en las distintas fases de fabricación.

AdaptabilidadBeneficioAplicación industrial
Componentes modularesFácil reconfiguraciónConfiguraciones específicas del proceso
Diseño escalableCrecimiento de la capacidad de producciónAmpliación de las líneas de fabricación
Puertos de transferencia polivalentesManipulación versátil de materialesCompatibilidad con diversos contenedores
Sistemas de control personalizablesAutomatización de procesos específicosSecuencias operativas a medida

En conclusión, la adaptabilidad de los sistemas de esclusas a los distintos procesos de fabricación es esencial para la naturaleza dinámica de la industria farmacéutica. Al incorporar diseños flexibles, soluciones escalables y componentes versátiles, estos sistemas garantizan que la contención OEB4/OEB5 pueda mantenerse en un amplio espectro de escenarios de fabricación, desde la investigación y el desarrollo hasta la producción a gran escala.

¿Cuáles son las consideraciones reglamentarias para los sistemas de esclusas en aisladores OEB4/OEB5?

Las consideraciones reglamentarias desempeñan un papel fundamental en el diseño, la implantación y el funcionamiento de los sistemas de esclusas para aisladores OEB4/OEB5. Estos sistemas deben cumplir las estrictas directrices establecidas por diversos organismos reguladores para garantizar la seguridad de los operarios, la integridad de los productos farmacéuticos y la protección del medio ambiente.

Los principales organismos reguladores que supervisan estos sistemas son la Food and Drug Administration (FDA) en Estados Unidos, la European Medicines Agency (EMA) en Europa y otros organismos internacionales. Estas agencias proporcionan directrices sobre buenas prácticas de fabricación (BPF) que afectan directamente a los requisitos de los sistemas de esclusas.

Uno de los puntos clave de la normativa es la validación del rendimiento de la contención. Los sistemas de esclusas deben demostrar su capacidad para mantener el nivel de contención requerido en diversas condiciones de funcionamiento. Esto suele implicar pruebas rigurosas y documentación de diferenciales de presión, patrones de flujo de aire y recuento de partículas.

El cumplimiento de la normativa para los sistemas de esclusas de aislamiento OEB4/OEB5 requiere protocolos de validación exhaustivos, incluidas pruebas de contención rigurosas, documentación detallada de los procedimientos operativos y cualificaciones de rendimiento periódicas para garantizar el cumplimiento continuo de las normas BPF.

Otro aspecto crítico es la trazabilidad de todas las operaciones realizadas dentro del sistema de esclusas. Los organismos reguladores exigen un registro detallado de los accesos, las transferencias de material y los procedimientos de limpieza. Los sistemas de control avanzados que registran automáticamente estas actividades son cada vez más importantes para cumplir estos requisitos.

Aspectos reglamentariosRequisitoMétodo de cumplimiento
Validación de la contenciónDemostrar un rendimiento constantePruebas SMEPAC, mapas de presión
DocumentaciónRegistros detallados de todas las operacionesSistemas de registro automatizados
Compatibilidad de materialesCumplimiento de la normativa sobre contacto con productosSelección de material certificado
Validación de la limpiezaDemostrar la eficacia de los procedimientos de limpiezaPruebas de residuos, inspección visual

En conclusión, las consideraciones normativas son un aspecto fundamental del diseño y el funcionamiento del sistema de esclusas para aisladores OEB4/OEB5. Los fabricantes deben estar al día de los últimos requisitos normativos y asegurarse de que sus sistemas no solo cumplen estas normas, sino que las superan, para mantener la conformidad y garantizar la seguridad y calidad de los productos farmacéuticos.

¿Cómo influyen la ergonomía y la seguridad del operario en el diseño del sistema de esclusas?

La ergonomía y la seguridad del operario son consideraciones primordiales en el diseño de sistemas de esclusas para aisladores OEB4/OEB5. Estos factores no solo contribuyen al bienestar y la eficiencia del personal, sino que también desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la integridad de la contención al reducir el riesgo de error humano.

El diseño ergonómico de los sistemas de esclusas se centra en la creación de una interfaz intuitiva y cómoda para los operarios. Esto incluye consideraciones como la altura y la posición de los puertos de transferencia, el diseño de los puertos para guantes y la disposición de los paneles de control. El objetivo es minimizar el esfuerzo físico y la fatiga, que pueden provocar errores o fallos en la contención.

La seguridad de los operarios se mejora mediante diversas características de diseño, como mecanismos a prueba de fallos en puertas y puertos, botones de parada de emergencia y sólidos sistemas de enclavamiento que impiden la exposición accidental. Los diseños avanzados de esclusas también incorporan sistemas de advertencia visuales y auditivos para alertar a los operarios de cualquier posible brecha en la contención o mal funcionamiento del sistema.

Los sistemas de esclusas optimizados ergonómicamente en los aisladores OEB4/OEB5 no sólo mejoran la comodidad y eficacia del operario, sino que también reducen significativamente el riesgo de que se produzcan brechas de contención al minimizar los errores humanos y los incidentes relacionados con la fatiga.

La formación y los procedimientos normalizados de trabajo (PNT) son componentes integrales de las consideraciones ergonómicas y de seguridad. Los sistemas de esclusas bien diseñados se complementan con programas de formación exhaustivos que garantizan que los operarios conozcan a fondo las prácticas operativas seguras y los procedimientos de emergencia.

Características ergonómicas y de seguridadBeneficioAplicación
Plataformas de altura regulableSe adapta a diferentes operadoresSistemas de elevación hidráulica
Posicionamiento del puerto de guantesReduce la tensión durante un uso prolongadoEstudios antropométricos
Diseño intuitivo de la HMIMinimiza los errores operativosDiseño de interfaces centrado en el usuario
Mecanismos de desbloqueo de emergenciaSalida rápida en caso de emergenciaSistemas de puertas a prueba de fallos

En conclusión, la ergonomía y la seguridad del operario son factores críticos en el diseño de sistemas de esclusas para aisladores OEB4/OEB5. Al dar prioridad a estos aspectos, los fabricantes pueden crear soluciones de contención que no solo cumplen los más altos estándares de seguridad, sino que también mejoran la eficiencia operativa y la satisfacción del usuario.

En conclusión, los sistemas de esclusas para aisladores OEB4/OEB5 representan una intersección crítica de ingeniería avanzada, protocolos de seguridad estrictos y cumplimiento normativo en la industria de fabricación farmacéutica. Estos sofisticados sistemas actúan como barrera principal entre los compuestos altamente potentes y el entorno exterior, garantizando la protección de los operarios, los productos y el ecosistema circundante.

A lo largo de esta completa guía, hemos explorado los polifacéticos aspectos del diseño de sistemas de esclusas, desde los componentes básicos que los conforman hasta las últimas innovaciones en controles y supervisión. Hemos profundizado en la importancia de la selección de materiales, la integración de los procesos de limpieza y descontaminación y la adaptabilidad necesaria para satisfacer diversas necesidades de fabricación.

El panorama normativo que rodea a estos sistemas subraya la naturaleza crítica de su función, cuyo cumplimiento no es sólo un requisito legal, sino un elemento fundamental de la seguridad y la calidad farmacéuticas. Las consideraciones ergonómicas y de seguridad del operario ponen aún más de relieve el enfoque centrado en el ser humano necesario para diseñar estas soluciones de alta contención.

A medida que la industria farmacéutica sigue evolucionando, centrándose cada vez más en ingredientes farmacéuticos activos altamente potentes, el papel de los sistemas de esclusas en aisladores OEB4/OEB5 no hará más que crecer en importancia. Los continuos avances en tecnología, materiales y metodologías de diseño prometen mejorar aún más las capacidades de estos sistemas, ampliando los límites de lo que es posible en términos de contención, eficiencia y seguridad.

Es probable que el futuro de los sistemas de esclusas para aisladores de alta contención sea testigo de una integración aún mayor de tecnologías inteligentes, capacidades de mantenimiento predictivo y prácticas de diseño sostenibles. A medida que fabricantes como QUALIA Si seguimos innovando en este ámbito, podemos anticipar sistemas de esclusas que no sólo cumplan los estrictos requisitos actuales, sino que también estén preparados para los retos del panorama de la fabricación farmacéutica del mañana.

Al final, el éxito de los sistemas de esclusas en aisladores OEB4/OEB5 se mide no sólo por sus especificaciones técnicas, sino por su capacidad para integrarse perfectamente en los procesos farmacéuticos, proteger la salud humana y facilitar la producción de medicamentos que salvan vidas. De cara al futuro, la continua evolución de estos sistemas críticos desempeñará sin duda un papel fundamental en la configuración de la seguridad, la eficacia y las capacidades de la fabricación farmacéutica de alta contención.

Recursos externos

  1. Aisladores para línea de granulación, Aislador para línea de granulación - Este recurso detalla el uso de aisladores, incluidos los sistemas de esclusas, para la manipulación de compuestos OEB 4 y OEB 5 en la fabricación de productos farmacéuticos. Destaca la importancia de los sistemas de contención, ventilación y limpieza.

  2. Aislador OEB4 / OEB5 - BioSafe Tech by QUALIA - En esta página se describen las características de los aisladores OEB4/OEB5, incluidos los sistemas de esclusas con conexiones BIBO (Bag-In Bag-Out) y RTP (Rapid Transfer Port), que son cruciales para mantener altos niveles de contención.

  3. OEB 4/5 Serie de aisladores de muestreo de alta contención - Senieer - La serie de aisladores de Senieer incluye información detallada sobre los sistemas de esclusas, como los dispositivos de alimentación BIBO y las válvulas RTP/A/B, diseñados para garantizar altos niveles de contención para los compuestos OEB 4 y OEB 5.

  1. Buenas prácticas de la OEB farmacéutica - 3M - Este documento proporciona las mejores prácticas para el manejo de compuestos OEB 4 y OEB 5, incluyendo el uso de sistemas de esclusas, dispositivos de transferencia contenida y filtros HEPA para prevenir la contaminación cruzada.

  2. Sistema CLASP Liner Tie | Contención OEB 4 y OEB 5 - Onfab - El sistema CLASP se discute en el contexto de la provisión de un cierre seguro para la alta contención durante la separación de las camisas continuas y los manguitos del aislador, lo cual es relevante para los sistemas de esclusas en aisladores OEB 4/OEB 5.

  3. Aisladores de alta contención para aplicaciones farmacéuticas - Este recurso explica el diseño y la funcionalidad de los aisladores, incluidos los sistemas de esclusas, para garantizar la seguridad de los operarios y la protección del medio ambiente cuando se manipulan sustancias altamente tóxicas y alergénicas.

Ir arriba
Inspection & Testing of Commissioning Services|qualia logo 1

Póngase en contacto con nosotros

Póngase directamente en contacto con nosotros: [email protected]

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Casillas de verificación